Para publicar los resultados derivados de la investigación, además de para fomentar la conservación en el futuro a largo plazo, es necesario recurrir a la educación ambiental a todos los niveles.
La educación ambiental ha sido definida como la acción educativa permanente por la cual la comunidad educativa tiende a tomar conciencia de su realidad global, del tipo de relaciones que los hombres establecen entre sí y con la naturaleza, de los problemas derivados de dichas relaciones y sus causas profundas.
La educación ambiental ha sido definida como la acción educativa permanente por la cual la comunidad educativa tiende a tomar conciencia de su realidad global, del tipo de relaciones que los hombres establecen entre sí y con la naturaleza, de los problemas derivados de dichas relaciones y sus causas profundas.
El GCT- SECEM
bajo estas premisas pretende ayudar a concienciar, sensibilizar y divulgar la importancia de la conservación de los
carnívoros, como piezas claves en la regulación de los ecosistemas. Además,
pretendemos difundir y revalorizar la biodiversidad de los carnívoros
terrestres ibéricos, dando
a conocer su importancia en
cada ecosistema, sus relaciones con los seres humanos así como el valor
potencial de futuro de cada especie.
Para ello se
desarrollarán campañas de sensibilización y divulgación relacionadas con estas
temáticas. Estas campañas irán dirigidas a la población en general haciendo
especial énfasis en
escolares de todas las edades y agentes directamente implicados en la gestión
de los carnívoros terrestres.
PRÓXIMAMENTE:
Edición cuadernillos
didácticos por edades: “No somos alimañas”.

No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.