I
SONDEO IBÉRICO TEJONERAS

Ya concluido, se dispone de un informe
sobre la situación poblacional del turón en España.
Recogiendo el
relevo de la edición anterior, en 2016 nace este nuevo proyecto que se apoya en
nuevas tecnologías y ciencia ciudadana para tomar datos de turones ibéricos. http://proyectoturon.blogspot.com.es/
ADEMÁS:
- Seguimiento de
las poblaciones de zorro (Vulpes vulpes, linnaeus 1758) y el género Martes en la Península Ibérica a lo
largo de un bienio 2006-2007.
- I Sondeo
Nacional del Tejón (2000-2003). Los
datos obtenidos serán recopilados en los resultados del I sondeo ibérico de tejoneras.
- El gato montés
en Madrid: Finalizado este trabajo sobre el gato montés en la Comunidad de
Madrid, en el que se seguían a ejemplares marcados. Los resultados están a
la espera de ser analizados.
- Elaboración de métodos de estudio de pequeños carnívoros. Con el fin de estandarizar la metodología en posibles estudios de distribución, abundancia, selección hábitat, etc.. Y promocionar estudios en diferentes lugares sobre la bondad y ajuste de los distintos métodos. Actualmente este proyecto se encuentra paralizado a la espera de poder retomarlo más adelante.
- El meloncillo Herpestes ichneumon en Extremadura. Ante la situación que atraviesa el meloncillo en Extremadura en la que algunos sectores luchan para que esta especie sea una especie cinegética, y se autoricen batidas para limitar a sus poblaciones, el GCT está adoptando una postura y proponiendo una solución para la protección y conservación de esta especie "de interés especial".
- Rastros de mamíferos. Una de las actividades que está llevando el
grupo es la publicación online de una web ilustrada sobre los rastros de
los mamíferos en España. No solo de los carnívoros sino también de todas
las especies de mamíferos presentes en España
- La garduña de
Ibiza. Cita de 1998, de esta subespecie de carnívoro considerada como
especie extinguida. hay fotografías de esta sorprendente cita.
- Recopilación de nombres vernáculos de mamíferos en España.